Ciencias Políticas y Administrativas
Departamento de Gobierno y Empresa
Super User

Super User

Miércoles, 10 Diciembre 2014 15:23

Inicio

Miércoles, 10 Diciembre 2014 20:34

Proyectos e investigación

NODO FOMENTO PARA LA COMPETITIVIDAD PARA PRODUCTORES APICOLAS DE LA REGION DE LOS LAGOS.

 

El universo de los estudiantes de ciencias políticas y administrativas de las universidad de los Lagos, se entiende como el ente ejecutor de las decisiones políticas que se puedan llevar a cabo en un plano regional, nacional, o internacional, teniendo por lo tanto un papel protagónico al momento de trabajar en post del desarrollo de nuestras sociedad.

 

Desde el año 2010, se impulsa el Proyecto Nodo para productores apícolas de la región de los lagos, cuyo objetivo principal consiste en impulsar la conectividad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector apícola de las Provincias de Llanquihue, Osorno y Hualaihué, fortaleciendo la asociación, incorporación de conoci

mientos, capacidades y habilidades que permitan potenciar el sector apícola de la Región de los Lagos. Para esto, el equipo del proyecto, compuesto por la Sra. Nancy Alarcón Henríquez, directora del proyecto, ingeniero comercial y magister en gestión de empresas, y don Alejandro Santibáñez H. quien es Director alterno del Proyecto, ambos académicos del departamento “Gobierno y Empresa”, han establecido una serie de herramientas e instrumentos capaces de lograr los objetivos principales del proyecto.

Este proyecto contempla en una primera instancia el diseño y aplicación de instrumentos que den cuenta de la situación actual de los productores apícolas de la región, detectando a los beneficiarios, y definiendo los temas a abordar en el NODO, según las necesidades y déficit que se presenten en el primer análisis. En este sentido, a lo menos 40 productores apícolas recibirán apoyo técnico a través de capacitaciones, asesorías, y/o tutorías de expertos, donde se pretende fortalecer el desarrollo de las capacidades de gestión empresarial en los beneficiarios poniendo énfasis en el manejo de sus negocios y habilidades de competitividad,  además de fortalecer la asociatividad, y la vinculación con otros emprendedores y empresarios del territorio, y así mejorar la comercialización de sus productos en el mercado nacional e internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

Miércoles, 10 Diciembre 2014 20:34

Centro de Egresados y Titulados

logo facebook Visítanos https://www.facebook.com/centroegresadoscipol

 Escríbenos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Para Ciencias Políticas y Administrativas (CIPOL) de la Universidad de Los Lagos,  la acreditación de la carrera es entendida como un proceso de mejora continua, que permite fortalecer el proceso formativo de sus Administradores Públicos como actores claves del desarrollo sostenible del territorio, que con una profunda vocación de servicio se desempeñan de manera eficiente en los organismos del Estado.

En este contexto, la carrera ha participado en dos procesos. En ambos (2007 y 2012), obtuvo cuatro años de acreditación (dictámenes N° 478 y N° 228).

Este reconocimiento, la ubica como una de las carreras mejor posicionadas en la propia Universidad de Los Lagos y también con sus pares dictadas en otras instituciones de educación superior.

Actualmente, la carrera vive una tercera acreditación con una malla curricular en proceso de transición, estructurada con dos planes de estudios. El primero, reglamentado en  el Decreto Universitario N° 1.098  de julio de  1993 y el segundo, que modifica al anterior, en el Decreto Universitario N° 2.563 de 11 de septiembre de 2015.

El currículo actual recoge los aspectos valorados en las acreditaciones anteriores y pasa de un modelo de objetivos a uno de competencias. Sobre la base de este último, los académicos son guías que aportan entregando las herramientas y el uso práctico de ellas al estudiante, para que éstos se desempeñen con éxito en el mercado laboral de acuerdo con las exigencias que plantea el sistema público de hoy.

Los alumnos, por su parte, se comprometen de manera activa haciendo suyo este conocimiento aplicado y se familiarizan de manera temprana con el mundo del trabajo desde el tercer año de la carrera, a través de tres prácticas. Dos iniciales y una profesional.

Un equipo académico con una sólida formación de pre y post grado; un plan de vinculación con el medio que crece con programas que aportan al desarrollo de políticas públicas, la generación de conocimiento y de buenas prácticas, en los cuales participan alumnos, egresados y titulados de CIPOL; estudiantes conscientes del importante papel que poseen con una profunda vocación de servicio y la creación del Centro de Egresados y Titulados, que permite generar un programa de formación continua para ellos, estrechar los vínculos con las instituciones regionales y actualizar de manera permanente la respuesta a las necesidades del mercado laboral, generan la puesta en valor de una carrera dinámica ajustada a los tiempos actuales, con un alto índice de empleabilidad y el saber hacer de cuatro décadas formando Administradores Públicos.

Miércoles, 10 Diciembre 2014 20:33

Perfil de la carrera y plan de estudios

El Administrador Público y Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Los Lagos es un profesional que posee una visión amplia e integradora de los problemas de la sociedad. Ha sido formado para ocupar posiciones de dirección, ejecutivas, técnicas, administrativas  y de asesoría, preferentemente en instituciones de Gobierno y Administración del Estado, en los ámbitos políticos y administrativos. Despliega sus capacidades negociadoras, trabajo en equipo y liderazgo, así como sus competencias  en las disciplinas de la Ciencia Política, la Administración Pública y complementarias como las Jurídicas, Económicas y Sociales, para el desarrollo del país  y las regiones.

Los principios formadores del Administrador Público de la ULAGOS son resultado de un trabajo sostenido y actualizado del equipo académico de la carrera, el análisis de las experiencias más relevantes de formación de directivos públicos en Chile y el mundo,  y los aportes de profesionales y docentes con destacada trayectoria y conocimiento de las exigencias que plantea el mundo público para con los Administradores Públicos de hoy.

Entre las referencias educativas exitosas, destacan la Escuela de Administración Pública de la Fundación Getulio Vargas de Brasil; la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Nacional de México, y Administración Pública de la Universidad de Buenos Aires, entre otras Casas de Estudios agrupadas en la REIGAP del Centro de Administración para el Desarrollo CLAD, red a la que pertenece la carrera de la Universidad de Los Lagos de Chile. 

 

Malla curricular de la carrera, a partir de 2015.

 

 

 

 

Malla curricular antigua.

 

 

Miércoles, 10 Diciembre 2014 20:33

Jefatura de carrera

Javiera Ulloa Aguilera, es la Jefa de la Carrera de Ciencias Políticas y Administrativas desde octubre de 2016 y desempeñará este papel hasta octubre de 2018. 

 

Periodista y Licenciada en Comunicación de la Universidad de Concepción, es egresada de Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Chile, y Doctora en la Perspectiva de Género en las Ciencias Sociales de la Universidad Complutense de Madrid, España.

 

 

 

 

El año 2011 ingresó a la carrera de Ciencias Políticas haciendo clases. Actualmente es académica de las asignaturas de Sociología; Ciencias Políticas 2 y 3; de Enfoques y Política Comparada; Género y Políticas Públicas, y Práctica Inicial.

 

Hasta septiembre de 2016, fue Coordinadora de Prácticas y Titulación de Ciencias Políticas y Administrativas. En este rol, estuvo encargada de supervisar y coordinar el adecuado avance de los procesos de los (as) estudiantes que actualmente cursan las tres prácticas que considera la renovación del currículo de la carrera.  

 

Es co-investigadora del proyecto Fondecyt regular del año 2015 en conjunto con 2 académicas de la Universidad Austral de Chile (Valdivia), en discursos y prácticas  sobre derechos sexuales y reproductivos. 

 

Ha representado a la Universidad en encuentros de relevancia para Ciencias Políticas y Administrativas como el Congreso Latinoamericano de Administración Pública, CLAD, los Congresos Chilenos de Administración Pública y de Ciencia Política. Sus líneas de investigación se relacionan con la participación y representación política de las mujeres e inclusión del enfoque de género en las políticas públicas.

Miércoles, 10 Diciembre 2014 20:27

Quiénes somos

Ciencias Políticas y Administrativas (CIPOL) se dicta en la Universidad de Los Lagos Puerto Montt. La carrera forma parte del Departamento de Gobierno y Empresa, unidad académica creada en 1994, cuando el campus abrió sus puertas en esta ciudad.

El Departamento está fuertemente ligado con los sectores productivos de la Región de Los Lagos y del país, contribuyendo a través de su trabajo y de las carreras que son de su responsabilidad, al desarrollo de las empresas y de los emprendimientos productivos; al estudio de las problemáticas vinculadas con el gobierno y las organizaciones políticas, administrativas, empresariales y económicas que forman parte de la gestión pública y el fortalecimiento sostenible regional.

Nuestro sello

El Administrador Público y Licenciado en Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Los Lagos, es un profesional comprometido con los valores del servicio público; la calidad y probidad en su gestión,  con el bien común, la democracia y los derechos humanos.

Los académicos, egresados, titulados y estudiantes de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad de Los Lagos, poseen un profundo compromiso con el desarrollo del país a través de una gestión pública eficiente en materias económica, social y medioambiental. Sus miembros están conscientes del rol articulador que poseen y participan activamente en iniciativas que en este contexto, aportan para tener una mejor Región y un Chile cuyos organismos del Estado acojan las necesidades que la ciudadanía tiene en el marco de sus competencias, y generar soluciones desde el rol que se ocupa dentro de esta cadena de valor para responder a estas dinámicas y crecientes exigencias. 

Miércoles, 10 Diciembre 2014 20:27

Historia de la carrera

 

La carrera de Ciencias Políticas y Administrativas (CIPOL), impartida por la Universidad de los Lagos Puerto Montt, tiene una tradición de casi cuarenta años formando estudiantes íntegros que se desempeñan en la administración del Estado Chileno.

 

 

 

Nacida a  comienzos de la década de 1960 comoTécnico en Administración Pública, CIPOL era dictada por la Universidad de Chile en la sede de Osorno. En 1973, se configuró como una carrera de pregrado con la denominación de“Ciencias Políticas y Administrativas”bajo el alero de la misma Universidad, para en 1981, pasar a la tutela del Instituto Profesional de Osorno con el nombre de  Administración Pública.

En 1993, se inician las actividades académicas del Campus Puerto Montt y Administración Pública se traslada hasta esta nueva sede. En 1994 recupera su denominación original de Ciencias Políticas y Administrativas, sumando también la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administrativas.

 

 

A lo largo de su historia, CIPOL ha ido forjando una constante vinculación con las entidades de gobierno y con la administración del Estado. El compromiso de la carrera con el fortalecimiento y mejoramiento de las políticas públicas; un cuerpo académico sólido con una completa formación en las distintas especialidades que requieren sus estudiantes para responder a las necesidades que posee el ámbito laboral donde se desempeñarán, los que poseen una profunda vocación de servicio, dan origen a un sello distintivo  presente en cada una de las acciones que realiza CIPOL y su red de egresados y titulados, aportando a la gestión pública sostenible de la Región.

Tras los excelentes resultados logrados en experiencias anteriores, por tercera vez desde el 2011, estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas (CIPOL) implementarán un programa de aprendizaje de educación cívica entre estudiantes de educación media de establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.

Estudiantes de Ciencias Políticas y Administrativas (CIPOL) del Campus Puerto Montt, organizaron el seminario "Gerente público: Rol actual y desafíos futuros", en el marco de la cátedra de "Gerencia Pública" inserta en el programa de estudios de la carrera.

caluga admision

caluga newsletter
filete reglamentos
filete egresados
filete estudiantes





Joomla Extensions powered by Joobi


caluga face02