Representantes de los microempresarios que formaron parte de esta iniciativa expresaron su satisfacción tras dos años de esfuerzo colaborativo. "Seguiremos trabajando en la creación de estrategias que nos permita posesionar nuestro negocios en el mercado y buscaremos la llegada de servicios básicos para la localidad de Hornopirén, que resultan claves para recibir al turista y para quienes hacen uso de los servicios asociados a la conectividad", enfatizó Luis Gutiérrez, presidente de Asemhua A.G.
Por su parte, Mauricio Calderón, presidente de Chiloé Crece Conectado A.G., se refirió a los desafíos que a partir de ahora enfrenta la nueva organización. "Finalizó una etapa en donde hemos sido acompañados por CORFO y por la Universidad, pero es momento de aplicar lo aprendido y hacer crecer la asociación gremial, cuestión que nos permitirá trabajar de manera asociativa", puntualizó Calderón.
El proyecto comenzó a fines del 2014, con recursos por un total de $ 100.000.000. Esta labor ha estado en línea con la estrategia regional de desarrollo de la Región de Los Lagos 2009-2020.