Ciencias Políticas y Administrativas
Departamento de Gobierno y Empresa
Martes, 16 Agosto 2016 18:17

Académico Nelson Díaz y la alianza entre la Ulagos y El Llanquihue por encuestas: “Desde hace 20 años Cipol ha realizado estudios de esta naturaleza”.

Académico Nelson Díaz y la alianza entre la Ulagos y El Llanquihue por encuestas: “Desde hace 20 años Cipol ha realizado estudios de esta naturaleza”.

Hace algunos días, la portada de Diario El Llanquihue tuvo como noticia central la firma de un acuerdo entre la Universidad de Los Lagos Puerto Montt y este importante medio de comunicación,  para aplicar encuestas a la comunidad, que permitirán levantar información relevante sobre distintos aspectos de la realidad local.

La carrera de Ciencias Políticas y Administrativas,  tiene un rol clave en la puesta en práctica de este convenio, debido a que  los estudios de percepción se diseñan e implementan desde la propia carrera.

El académico Nelson Díaz, es el director del equipo que hace este trabajo. Conversamos con él para conocer más sobre las razones que llevaron a suscribir el acuerdo con El Llanquihue y de la experiencia que la Universidad tiene como referente en este tema.

Nelson, ¿En qué contexto se gestó el convenio con Diario El Llanquihue?

Es un acuerdo entre las dos corporaciones, que intenta por un lado desarrollar estudios de percepción, con el propósito de conocer opiniones de la gente,  respecto de temas relevantes para la sociedad local y por otra, difundir estos resultados hacia la propia comunidad a través de un medio escrito. En este caso, importante impulso generaron tanto el Director del Diario El Llanquihue, Roberto Gaete y el Vicerrector del Campus Alfonso Gutiérrez.

¿Por qué la carrera de CIPOL decidió involucrarse en esta iniciativa?

Desde hace 20 años, la carrera de Ciencias Políticas ha realizado estudios de esta naturaleza, generando una metodología rigurosa y competente en este tipo de trabajos. Esto ha contribuido no sólo en mejorar el prestigio de la carrera sino que en producir información relevante para quienes la demandan.

En este contexto, la Universidad ha trabajado desde 1996 en prácticamente todas las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales, generando  información de intención de votos, e  igualmente una probada eficacia en la predicción de los resultados. Producto de este trabajo, la carrera igualmente ha apoyado el trabajo de medición de distintas características de un importante conjunto de organizaciones de carácter público y privado, incluyendo entre otras a Salmonchile, Empormontt, Municipalidad de Puerto Montt y de Frutillar.

 

¿Qué productos deben nacer de la alianza con el diario y en qué período se ejecutarán?

La Universidad ha mantenido una histórica relación de apoyo con Diario El Llanquihue y en  este medio han sido generosos en difundir los esfuerzos intelectuales producidos  desde la academia. Este nuevo acuerdo no hace más que validar estas buenas relaciones y se ejecuta durante este segundo semestre del año con dos encuestas. Los resultados de la primera de ellas fueron publicados en la edición del domingo 07 de agosto.

 

¿Hay alumnos de Cipol dentro del equipo que implementa estos sondeos de opinión?

 Los estudiantes Belén Monserrat Castillo y Marco Vulasich han participado. Hicieron  el diseño muestral con los mapas censales de la comuna de Puerto Montt y del sector de Alerce para el primer estudio que ya se publicó.

 

Te invitamos a leer las noticias relacionadas con la alianza entre la Universidad y Diario El Llanquihue en los siguientes links:

Firma del acuerdo:

http://www.ellanquihue.cl/impresa/2016/07/31/full/cuerpo-principal/5/

Resultados primera encuesta:

http://www.ellanquihue.cl/impresa/2016/08/07/papel/

caluga admision

caluga newsletter
filete reglamentos
filete egresados
filete estudiantes





Joomla Extensions powered by Joobi


caluga face02