Ciencias Políticas y Administrativas
Departamento de Gobierno y Empresa
Martes, 26 Julio 2016 03:48

Gremios de la conectividad fortalecen su gestión con herramientas digitales de Nodo liderado por Cipol

Gremios de la conectividad fortalecen su gestión con herramientas digitales de Nodo liderado por Cipol

Como una forma de empoderar a las recientes creadas asociaciones gremiales de Castro y Hornopirén, el proyecto "NODO servicios asociados a la conectividad para potenciar microempresas situadas en territorios estratégicos: Hornopirén y Castro", trabaja intensamente en incorporar herramientas digitales a la gestión de los microempresarios.

 

El proyecto ejecutado por el Departamento Gobierno y Empresa de la Universidad de Los Lagos y Corfo, busca implementar nuevas plataformas web encargadas de proyectar el trabajo que han sostenido los beneficiarios del proyecto en la región, que les permita además, establecer puentes de comunicación digital con su público objetivo, expandiendo el trabajo que realizan más allá de lo meramente territorial.

Las plataformas se encuentran en su etapa de diseño y serán entregadas en los próximos meses a las asociaciones gremiales Chiloé Crece Conectado y ASEMHUA, creadas en el contexto del trabajo efectuado bajo el proyecto NODO.

La iniciativa surge como uno de los objetivos trazados por el equipo de profesionales que ejecuta el proyecto, con el objeto de generar herramientas que serán utilizadas y administradas por los mismos beneficiarios. De esta forma, la meta es posicionar ambas asociaciones en un sólo sitio web y generar estrategias comunicacionales que ayuden a seguir estrechando vínculos con instituciones públicas y privadas.

Nelson Díaz, académico ULagos, jefe de la carrera de Cipol y director del proyecto, destacó el rol que juegan las comunicaciones en el desarrollo de una organización. "Un mundo globalizado como el nuestro, exige la creación de estas plataformas web y el uso de nuevas tecnologías, a fin de ajustarse adecuadamente a las demandas propias de una sociedad digitalizada", puntualizó Díaz.

El director de proyecto agregó que se busca crear una plataforma moderna, de fácil uso pero con un sello distintivo, de modo que los usuarios relacionen el trabajo de las asociaciones gremiales, con el sitio web y las respectivas localidades.

El proyecto se ejecuta desde fines de 2014, con recursos por un total de $ 100.000.000. Esta labor está en línea con la estrategia regional de desarrollo de la Región de Los Lagos 2009-2020, que apunta a fortalecer aquellos sectores productivos ubicados en áreas estratégicas para la conectividad del territorio y denominadas zonas "Patagonia Verde" y "Chiloé", estrategia que persigue integrarlas activamente al proceso de desarrollo local y regional.

Fuente: Informe de prensa de Ulagos Puerto Montt. 25 de julio de 2016. www.puertomontt.ulagos.cl/index.php?pg=noticia&id=2052

caluga admision

caluga newsletter
filete reglamentos
filete egresados
filete estudiantes





Joomla Extensions powered by Joobi


caluga face02