El evento tuvo una excelente acogida. Contó con la participación de estudiantes de diferentes semestres de CIPOL, académicos y autoridades de instituciones y servicios públicos como Jessica Droppelmann, directora regional de SENADIS; Cristian Gómez, director regional del Servicio de Impuestos Internos y Luis Durán, en representación del Gobierno Regional.
El programa del encuentro, contó con las exposiciones de la Coordinadora del SERNAM de la Provincia de Osorno, Luisa De La Prida, quien abordó el tema “Representación del género en la Gerencia Pública local”; seguida por Diego del Barrio, Presidente del Colegio de Administradores Públicos, quien dictó la clase magistral “Gerencia Pública en el Chile de hoy”, para concluir con la intervención de Cristian Pliscoff, Doctor en Administración Pública, con la ponencia “Liderazgo y Gerencia Pública: ¿Qué importancia tiene el liderazgo a la hora de implementar políticas públicas?”.
El seminario forma parte de las actividades de la cátedra de Gerencia Pública, dictada por el académico Gerardo González en el quinto año de CIPOL y es organizado de forma íntegra por los estudiantes que cursan la asignatura, hecho que destacó su profesor. “Este seminario es una tradición en la carrera. Se trata de su tercera versión y tiene como rol fundamental unir el mundo de la teoría disciplinaria de esta cátedra con la práctica misma de los funcionarios que desempeñan una labor esencial en la Administración Pública. A través de él, buscamos que los estudiantes desarrollen su capacidad de articular redes, interactuando con los actores que expusieron. Ellos generaron el espacio, ellos invitaron, se encargaron de la logística y organizaron todo”, precisó.
Belén Castillo fue coordinadora general del evento y valoró la actividad como un espacio de aprendizaje concreto. “Como estudiante de ciencias políticas y administrativas es sumamente necesario hacer una vinculación con actores importantes de nuestra área, como fue el caso de los tres expositores que nos acompañaron en este seminario. Nos permitió entender lo que sucede en la Administración Pública desde diferentes perspectivas lo que fortalece nuestro aprendizaje y habilidades”, señaló.
Javier Cea, presidente de la carrera, quien también cursa la cátedra de Gerencia Pública, destacó el aporte de la actividad. “Este seminario nos permite desarrollar nuestra capacidad de gestión. Desempeñamos distintas labores al momento de organizar el evento. Es una muy buena instancia de aprendizaje; una excelente metodología”, concluyó.