Ciencias Políticas y Administrativas
Departamento de Gobierno y Empresa
Viernes, 10 Junio 2016 20:56

ULAGOS organiza Diálogos Participativos de la Estrategia Regional de Desarrollo Inclusivo.

ULAGOS organiza Diálogos Participativos de la Estrategia Regional de Desarrollo Inclusivo.

Contrastar la información que el municipio posee sobre su gestión inclusiva para personas en situación de discapacidad y la opinión local respecto de las necesidades que este tema exige, desde los distintos frentes que abordan las organizaciones sociales de cada territorio seleccionado, es el objetivo de los Diálogos Participativos que la Universidad de Los Lagos se encuentra realizando en las comunas beneficiarias de la Estrategia Regional de Desarrollo Inclusivo de SENADIS.

La Ulagos ejecuta el Plan de Apoyo del programa de esta política pública a nivel Región y durante los meses de mayo y de junio, está llevando a cabo estos espacios de encuentro y análisis como parte del programa de acciones de implementación de la Estrategia, en las  comunas beneficiadas con esta iniciativa: Los Muermos, Frutillar, Calbuco y Río Negro.

 

 

Junto a la ejecución de los Diálogos Participativos, la Universidad está recabando información sobre cómo ejecutan su gestión estos municipios, a través del instrumento técnico de SENADIS llamado Índice de Inclusión Municipal.

Al respecto, el profesional de esta institución Sergio Arellano, explicó la importancia que tiene la aplicación de esta herramienta, así como la relevancia de los Diálogos Participativos.  “Para nosotros es muy importante esta Estrategia. Aparte del instrumento que está aplicando la Universidad, que nos permite obtener la información que proviene del municipio, los Diálogos Participativos nos ayudan a contrastar esta última con la opinión de la comunidad local, de los usuarios. Nos interesa tener estas dos miradas, para saber qué tan diferentes pueden ser ambos aspectos, reducir la brecha y así mejorar la gestión inclusiva municipal”, indicó.

 

 

El Director del Departamento de Gobierno y Empresa, José Vera, es también el líder del equipo que ejecuta el plan de apoyo de la Estrategia Regional de Desarrollo Inclusivo. El académico destacó que la participación de la Ulagos en esta ruta de trabajo, es una acción consecuente con el compromiso que tiene la Universidad con la Región.

“Como Universidad estamos comprometidos con la inclusión real de las personas en situación de discapacidad, porque se trata de una buena práctica de esta política pública a nivel regional. Es una Estrategia que propone que las comunas lideradas por sus municipios se gestionen inclusivamente, y que incorporen en su diario quehacer esta forma de hacer las cosas. Y queremos hacerlo bien proyectándonos en grande. Estamos involucrados en este tema y seguiremos involucrados. Por eso en nuestro equipo participan estudiantes y egresados de Ciencias Políticas y Administrativas; profesionales que formamos para que se desempeñen con eficiencia en la administración de los organismos del Estado donde la inclusión es muy importante”,  recalcó.

 

 

Los alumnos de séptimo semestre de CIPOL, Franco Águila y Diego Quichel, y la recién titulada Administradora Pública Priscilla Soto, son los tres representantes de la carrera  que trabajan en este proyecto.

El aporte de la Estrategia.

Los Diálogos Participativos de Los Muermos y Frutillar se llevaron a cabo recientemente con una excelente acogida de las autoridades y organizaciones civiles locales. Los de Calbuco y de Río Negro, están programados para las próximas cuatro semanas.

Cristina Mansilla, representante del Club de Integración Social Creavida de Frutillar, por ejemplo, valoró la realización del Diálogo Participativo en su comuna. “A nosotros nos enseña y nos ayuda a estar al día sobre lo que se está haciendo en esta zona sobre discapacidad. Estoy muy grata de que me hayan invitado a participar en este encuentro, porque así uno aprende y también puede ayudar a los compañeros que lo necesitan, contando desde nuestra realidad lo que se requiere”, señaló.

El alcalde de esta misma comuna, Ramón Espinoza expresó el compromiso de la Municipalidad de Frutillar para con el éxito de la Estrategia. “Esta es una oportunidad que tenemos los municipios para poder avanzar en el tema de la inclusión social de forma efectiva. Nosotros  hemos desarrollado varias iniciativas en este plano, pero esta vez hay un estándar superior que va permitir y estar claros de la brecha asociativa que existe. En este plano, nos comprometemos a que todas las políticas públicas dentro de la Municipalidad en áreas como la salud y la educación, tengan un sello de inclusión social, y que podamos ejecutar también acciones concretas en cada una de las iniciativas que llevaremos a cabo en Frutillar el próximo año”,  acotó.

Luis Vargas, socio del Comité para la Discapacidad la Esperanza del Mañana, destacó lo que significa para su comuna de Los Muermos, formar parte de la Estrategia Regional de Desarrollo Inclusivo y estar en los Diálogos Participativos. “Es algo muy bueno, porque la inclusión laboral para quienes estamos en situación de discapacidad, es un tema sobre lo que no sabíamos casi nada. Gracias a estas actividades que están desarrollando la Universidad de Los Lagos y SENADIS, estamos aprendiendo mucho”, concluyó.

caluga admision

caluga newsletter
filete reglamentos
filete egresados
filete estudiantes





Joomla Extensions powered by Joobi


caluga face02