Ciencias Políticas y Administrativas
Departamento de Gobierno y Empresa
Martes, 10 Noviembre 2015 02:02

Congreso FENEAP 2015

Congreso FENEAP 2015

“El Rol del Estado como garante de Derechos Sociales Fundamentales en Chile”, fue el tema central del XXIX Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes de Administración Pública, que  comenzó  el pasado 07 de octubre en la V región de Valparaíso.

Este congreso tuvo lugar en la Universidad de Valparaíso, quien recibió a las diversas delegaciones de estudiantes que dieron vida  el desarrollo del evento, a través de la investigación de distintas áreas del tema central tratados en cada una de las exposiciones, incluyendo temas como la Reforma educacional, la Reforma laboral, soberanía de los pueblos originarios, previsión social, entre otros. Cabe mencionar que este congreso que se lleva a cabo todos los años por parte de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública (FENEAP) , tiene como principal objetivo hacer una retroalimentación hacia los estudiantes de esta aérea, incentivando la participación a la investigación de temas sociales y contingentes, propios de la esfera de estudio de la disciplina Administración Pública.

Frente a este escenario, los Estudiantes de la carrera Ciencias Políticas y Administrativas de la universidad de los Lagos, viajaron el día martes 06 de octubre hacia la ciudad porteña para formar parte de este Congreso, con una delegación compuesta por 20 estudiantes, donde  Gabriela Quezada Poblete, estudiante de cuarto año, será jefa de delegación, y Simón Gallardo Bustamante ira como jefe subrogante. En cuanto a la comisión investigadora, cuyo objeto de análisis tiene título “Previsión Social”, está compuesta por cuatro estudiantes, Camila Quezada, Enzo Jaramillo, Miguel Godoy, y Juan Pablo Maldonado. Estos estudiantes han enfocado su investigación en crear un marco teórico respecto a los Derechos humanos, sociales y laborales, con definiciones de entidades internacionales como la ONU, OIT y DDHH, para finalizar con el análisis de las reformas del mejoramiento del sistema Provisional, ejecutadas por el Estado Chileno en el año 2008, y la actual comisión Bravo.

 Conforme al rol del Estado como garante de derechos sociales, esta investigación se centrará “en evidenciar las inequidades generadas por este modelo (Previsión Social), al considerar la fuerza de trabajo como homogénea, desconociendo que la mayoría de esta no tributa”, como señaló Enzo Jaramillo, miembro de la comisión investigadora de la Universidad de lo Lagos.

La versión XXIX del Congreso Nacional de la Federación de Estudiantes de administración Pública, tuvo como fecha de finalización el día viernes 09 de octubre, donde se reconoció a la mejor investigación, la cual fue galardonada, y se buscara la posibilidad de ser publicada en la revista de administración Pública  de la universidad de Chile, instancia que será de suma importancia para el objetivo del congreso, ya que fomentará el rol del estudiante de administración Pública en el acontecer social, alimentando el interés por entender el panorama político de nuestra sociedad.

Los estudiantes de la Universidad de los Lagos no quedan ajenos a estas actividades, por lo que desarrollan con gran responsabilidad la investigación determinada, haciendo gran énfasis en la contribución que entregan los estudiantes hacia problemáticas sociales, así lo comentó Gabriela Quezada Poblete, jefa de la delegación del congreso FENEAP 2015.

 

Enzo Jaramillo, miembro de la comisión investigadora                              Gabriela Quezada, Jefa de Delegación

caluga admision

caluga newsletter
filete reglamentos
filete egresados
filete estudiantes





Joomla Extensions powered by Joobi


caluga face02