El estudio consideró una encuesta aplicada a 100 usuarios de siete servicios públicos de Puerto Montt, sobre la percepción que existe respecto de la Transparencia, abarcando entre otras preguntas el conocimiento sobre la Ley 20.285, la existencia del Observatorio de Transparencia que hay en la Región y el uso de internet para acceder a la información.
La investigación dio como resultado que más del 95% de los entrevistados está desinformado sobre los derechos y deberes relacionados con el acceso a la información pública y la Transparencia.
Para reducir esta cifra, el equipo recomendó acciones como la capacitación constante para usuarios y funcionarios de los servicios, y la apertura de oficinas especiales en dichos lugares, que aborden el acceso a la información y la Transparencia.
Los cinco estudiantes fueron parte de la delegación de distintos cursos que participó en el Congreso.
Este es el segundo año consecutivo que CIPOL obtiene el segundo lugar en esta competencia. Al respecto, el profesor guía del equipo Alejandro Santibáñez, señaló que “CIPOL siempre ha ocupado un lugar destacado en los congresos de estudiantes, desde que partió como carrera. Esta posición obtenida reafirma una tradición pero también es un elemento más que ratifica por qué tenemos una acreditación de cinco años. Tiene que ver con la calidad de los estudiantes. Se demuestra en el trabajo concreto y la participación tan importante que tuvo este equipo en el congreso, donde sus integrantes tomaron el compromiso de hacer la investigación con gran compromiso y responsabilidad, cumpliendo con todas las actividades del estudio y de lo que se exigía”, manifestó.
Patricio Acevedo, destacó el sentir del equipo. “Estamos muy contentos por el resultado, porque hicimos un trabajo arduo, pero también porque a nivel regional hay muy poca investigación en cuanto a Transparencia y nos alegra haber contribuido a que hoy exista más información”, concluyó.
En las fotografías, la delegación de CIPOL que asistió al Congreso, donde se encuentra el equipo de los cinco estudiantes que desarrolló la investigación y un momento de la exposición del estudio.