Ciencias Políticas y Administrativas
Departamento de Gobierno y Empresa
Lunes, 19 Junio 2017 16:54

Alumnos y funcionarios de la Ulagos se informan sobre Ley de Transparencia en seminario.

Alumnos y funcionarios de la Ulagos se informan sobre Ley de Transparencia en seminario.

“Derecho ciudadano de acceso a la información pública y transparencia administrativa y de Gobierno en la Región de Los Lagos”, fue el nombre del seminario en que los alumnos y funcionarios de la Universidad conocieron en detalle el estado actual de la Ley de Transparencia y los derechos que todo ciudadano posee en relación con este cuerpo legal.

La actividad fue organizada por la carrera de Ciencias Políticas y Administrativas y, de manera específica, por el Observatorio Regional de Transparencia que está instalado en dicha carrera y se llevó a cabo en el Aula Virtual de la Universidad de Los Lagos en su sede de Chinquihue, en Puerto Montt. Fue moderada por el Administrador Público y Presidente del  Centro Cultural Ciudadano y Responsabilidad Social de Alumnos de la Universidad de Los Lagos, Eduardo Leiva.

El programa contempló la presentación general y contexto del encuentro por parte del académico Hugo Payahuala; seguida de la exposición del Analista de la Unidad de Promoción y Clientes del Consejo para la Transparencia, Francisco De Ferrari Correa, quien abordó el tema “Acceso a la Información Pública, Transparencia y Participación Ciudadana”.

El cierre del seminario estuvo en manos de los profesores Gerardo González y Alejandro Santibáñez, quienes dieron a conocer el estado del Observatorio Regional de Transparencia.

Santibáñez destacó la importancia del encuentro.  Según sus palabras, “quisimos organizar este seminario para difundir la existencia de la Ley de Transparencia y del Consejo de la Transparencia entre los estudiantes y funcionarios de la Universidad, para que sepan de este organismo y de este cuerpo legal, dado que la información relacionada con este último es en un 90% pública, y que es un derecho de los ciudadanos acceder a ella y una obligación de la administración pública responder a esto. Aprovechamos que se encontraba en la Región un funcionario del Consejo para la Transparencia y lo invitamos a sumarse al programa del seminario”, indicó.

 

 

Durante el resto del mes, están planificadas distintas actividades de difusión de la Ley de Transparencia. Se contempla una charla para los funcionarios de SERNAC, y la visita del presidente y del director general del Consejo para la Transparencia, quienes participarán en espacios con dirigentes sociales en Puerto Montt y en Osorno.

En el Observatorio Regional de Transparencia participan activamente estudiantes de distintos niveles de la carrera como parte de su formación académica. 

caluga admision

caluga newsletter
filete reglamentos
filete egresados
filete estudiantes





Joomla Extensions powered by Joobi


caluga face02